Maqueta Juan Sebastián Elcano

maqueta juan sebastián elcano

Ficha maqueta barco Juan Sebastián Elcano

Si te encanta la historia de la navegación española, estoy seguro de que la maqueta del Juan Sebastián Elcano no te dejará indiferente.
Se trata de una reproducción actualizada del Buque escuela español Juan Sebastián Elcano, realizada para que un principiante pueda abordar la tarea con facilidad.
El casco está prefabricado, de modo que resulta bastante sencillo el montaje de la maqueta. El resto de las piezas son de excelente calidad, incluyendo piezas de tablero cortado a láser, maderas nobles para los remates, piezas de fundición en latón y por supuesto, las velas del barco.
En este modelo ya se incluye la peana, de modo que no la tendrás que comprar aparte.
A pesar de que es realmente sencillo su montaje, se incluyen instrucciones en español. Dispone de una guía completa paso a paso en DVD, de modo que no tendrás ningún problema en llevar a cabo su montaje.

Maqueta de Juan Sebastián Elcano

Elcano barco características de la maqueta

  1. La replica Juan Sebastián Elcano, barco de la Armada Española que sirve de buque escuela, está realizada en escala 1/250
  2. Maqueta barco Kit iniciación para principiantes
  3. La maqueta una vez terminada tiene unas medidas de 455 mm de largo, 255 mm de alto y 110 mm de ancho
  4. El casco de la maqueta está prefabricado en plástico, con detalles en fotograbado. El resto de las piezas de tablero están cortadas con precisión láser, maderas nobles, latón de fundición y velas incluidas.
  5. Opcionalmente puedes cambiar el mascarón de proa, la bandera y la placa con el nombre para montar el velero Esmeralda, que es el buque escuela de la Marina de Chile, que es exactamente igual
  6. No es necesaria peana, ya está incluida
  7. El barco se complementa con un DVD con todas las instrucciones y el paso a paso para montar la maqueta sin problemas

Historia del barco Juan Sebastián Elcano

El Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, es con toda probabilidad el barco más representativo en la actualidad de la Armada Española, cómo en su día lo fue el Galeón San Francisco. Se trata de un bergantín-goleta, una embarcación a vela con cuatro mástiles que tienen sus propios nombres, Blanca, Almansa, Asturias y Nautilus, los nombres de los cuatro buques que le precedieron.
Como curiosidad, este buque es gemelo del Buque Escuela Esmeralda de Chile.
Los planos técnicos del barco los proporcionó la casa inglesa Camper & Nicholson de Southampton, aunque el caso fue diseñado por la compañía Echevarrieta y Larrinaga, de Cádiz.
El ingeniero diseñador fue Juan Antonio Aldecoa y Arias, director del mismo astillero.
En cuanto al mascarón de proa y otras tallas del barco, que son lo único que lo distingue del Buque Escuela Esmeralda, fue obra del escultor bilbaíno Federico Sáenz Venturini.
El Buque Escuela fue botado el 5 de marzo de 1927 en Cádiz, su andadura como Buque Escuela comienza en 1928, año en el que se embarcaron los primeros Guardias Marinas que cursaban sus estudios en la Escuela Naval Militar.
Otra curiosidad que hay que añadir a la extensa historia del barco es que el primer nombre que recibió el proyecto del barco fue Minerva, que es el que aparece en el mascarón de proa, aunque se cambió por real decreto antes de su botadura.
Desde su primer viaje y hasta la fecha, Elcano ha realizado 93 Cruceros de Instrucción, con once vueltas al mundo, ha entrado en 197 puertos de 70 países diferentes, recibiendo más de 1.100 visitas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario