Maqueta Cutty Sark

maqueta cutty sark

La maqueta Cutty Sark de Artesanía Latina es totalmente de madera, con velas cosidas y detalles de latón fundido, que replican fielmente al verdadero barco Cutty Sark, un Clipper que en su día fue el barco de vela más rápido del mundo, y que hoy se puede visitar como barco museo en Londres.
Si te gustan los retos, construir esta maqueta del barco Cutty Sark te encantará, además, una vez terminada es fantástica y la podrás exhibir como objeto decorativo en cualquier lugar de tu casa, se aprecian a la perfección todos los detalles de calidad.
Dentro de la caja de la maqueta encontrarás todos los materiales necesarios para llevar el proyecto a cabo, maderas para el barco, velas, detalles decorativos y los planos del Cutty Sark con paso a paso los puedes descargar aquí.
Lo que no se incluye son las pinturas para maquetas, barnices o herramientas que vas a necesitar para su montaje.

Cutty Sark maqueta

Características de la maqueta

  1. Maqueta barco Cutty Sark a escala 1:84
  2. Una vez montado, mide 1032 mm de largo x 624 mm de alto x 350 mm de ancho
  3. Montaje mediante falsa quilla, cuadernas y cubierta de madera contrachapada. Todas las piezas vienen troqueladas de fábrica
  4. Casco hueco forrado con maderas noblesde sapelly, latón, fundición y velas de tela
  5. Las instrucciones se pueden seguir con el paso a paso, que no vienen incluidas con la maqueta pero que se pueden descargar o seguir en formato DVD para ordenador, que si está incluido en la maqueta

Maqueta Cutty Sark de Revell

Si lo que buscas es una maqueta del Cutty Sark económica, siempre tienes la opción de Revell, que es una maqueta elaborada en plástico, pero que una vez montada y pintada, también tiene un aspecto fantástico:

Maqueta barco Cutty Sark Revell
  • Réplica exacta y detallada del famoso barco de vela Cutty Sark
  • Contenido: Juego de construcción a escala 1:96 con 698 piezas – Auténtica vela, incluye vela Lee, barco salvavidas y soporte de exposición.
  • Longitud del modelo montado aprox. 91,4 cm – altura aprox. 55,8 cm
  • Level 5 – Juego de construcción para modeladores experimentados. Requiere conocimientos y habilidades avanzados.
  • Para todos los aficionados a maquetas y vela a partir de 14 años

Complementos y pinturas para la terminación del barco Cutty Sark

La maqueta del barco Cutty Sark te va a requerir de paciencia, aunque es algo que imagino que ya tenías previsto. Lo que no se si tenías tan claro es que vas a necesitar herramientas de modelismo y pinturas para su terminación total.
Las mejores pinturas para modelismo naval o las más recomendadas son las acrílicas de Vallejo. Aunque también vas a necesitar de al menos un kit de herramientas básico y conviene hacerse con una peana de trabajo, en la que poder apoyar el barco durante su construcción.

Cómo construir la maqueta del Cutty Sark

Aunque las instrucciones de Artesanía Latina para construir esta maqueta de barco son fantásticas, puede que tengas dudas en algún punto, por eso, nada mejor que ver un vídeo de como construir la maqueta del Cutty Sark paso a paso.

Historia del barco Cutty Sark

El barco Cutty Sark se construyó en 1869, y fue uno de los últimos veleros Clipper de la época.  Su diseño es obra del ingeniero naval Hercules Linton, y se construyó en Dumbarton, Escocia.
El destino del barco era cubrir la ruta entre China y Londres para el comercio del té, aunque pronto este tipo de embarcaciones fueron sustituidas por los barcos de vapor, más fiables y rápidos, en un comercio que en aquel momento era muy rentable.
Pero no se jubiló, paso a realizar viajes entre Australia y Reino Unido comerciando con lana.
Ya por 1895, el barco Cutty Sark fue vendido a la naviera portuguesa Ferreira, que le rebautizó con el nombre de la compañía, aunque la tripulación portuguesa se refería al barco como Pequena Camisola, que es la traducción al portugués de su nombre original, Cutty Sark.
Pero su destino no acaba ahí. En 1916 el barco se convirtió en una goleta, transformación que se llevó a cabo en Ciudad del Cabo y se rebautizó como Mario do Amparo.
Su último propietario fue el capitán Wilfred Dowman, que compró el buque y lo devolvió a su estado original, para el 1954 llevarlo a Greenwitch y dejarlo en dique seco.
Actualmente el Cutty Sark se conserva como barco-museo en Greenwich, en el sudeste de la ciudad de Londres y muy cerca del Museo Marítimo Nacional.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario