Maderas Modelismo Naval

maderas para modelismo naval

Las maderas para modelismo naval tendrán importancia para tu maqueta, siempre que te hayas decidido por construir tu barco desde los planos partiendo de cero. En cambio, si estas construyendo un barco desde kit, la elección de las maderas no es relevante, ya que, el fabricante del kit ha elegido por ti que maderas utilizar.
El modelismo naval en madera es muy gratificante cuando los materiales para construir tu maqueta son los adecuados, pero si has elegido mal, tu proyecto puede convertirse en un verdadero desastre.
Para cada una de las diferentes partes del barco, se utilizan diferentes tipos de maderas. Entre los trucos de modelismo naval en madera, que se aprende rápidamente, está la elección de las maderas: algunas son más adecuadas para construir la estructura del barco, mientras que otras son mejores para el forro o para los palos.

Madera para maquetas

Elección de maderas para la estructura de un barco de madera

La mayoría de las maquetas de modelismo naval se construyen de forma que, la parte del barco bajo la cubierta no se ve, salvo que pretendas construir una maqueta de modelismo naval de arsenal.
Si la madera de la falsa quilla y las cuadernas no se van a ver, porque van a quedar bajo la cubierta, lo más razonable es utilizar una de las muchas maderas para modelismo naval resistentes, pero que a su vez resultan económicas.

  • Madera de balsa para maquetas

    La madera de balsa es una madera de origen tropical de baja densidad, lo que la convierte en una madera que pesa muy poco, es más ligera que el corcho y muy fácil de trabajar: con un serrucho y una lija puedes darle casi cualquier forma.
    En la construcción de maquetas de barcos se utiliza principalmente para rellenar entre las cuadernas.

  • Tablero contrachapado

    El tablero de contrachapado está formado por numerosas finas láminas de madera, pegadas unas sobre otras de forma perpendicular, de modo que el tablero resultante es muy estable. Las maderas más utilizadas para su elaboración son el pino, chopo o abedul, por ser baratas y ligeras.
    Estos tableros no suelen ser muy resistentes a la humedad, salvo que nos decidamos por tableros fenólicos, que utilizan adhesivos y/o resinas de fenol-formadehído, que le proporciona una excelente resistencia a la humedad.
    Los tableros contrachapados se pueden comprar fácilmente en bricolaje en diferentes grosores y dimensiones. Los grosores habituales están entre 5 mm y 15 mm, pero se pueden encontrar en 3 mm de grueso, hasta 36 mm de grueso.
    En cuanto a dimensiones pasa lo mismo. Las dimensiones normalizadas para estos tableros son 2500 mm (250 cm) x 1220 mm (122 cm), pero lo cierto es que se pueden encontrar en medidas más pequeñas o pedir que te los corten.

  • Tableros de DM o madera MDF

    Los tableros de DM (densidad media) o MDF (medium density fibreboard), están fabricados a partir de fibras de madera y resinas sintéticas comprimidas.
    Son tableros muy utilizados en la fabricación de muebles, por su alta resistencia y capacidad para ser moldurados. Su gran ventaja es que resultan baratos, en comparación de otras maderas y tableros para hacer barcos de marquetería.
    Sin embargo, y esto hay que considerarlo, son más duros, pesados y difíciles de cortar. Vas a necesitar una sierra caladora para adaptar el tablero a tu maqueta, mientras que con los tableros de balsa o contrachapado, se podría cortar fácilmente con un serrucho o una segueta.
    Los tienes desde 3 mm de grueso en adelante, los tienes de 50 mm o más de grueso, aunque en maquetas no se suelan utilizar.
    Para mi las mejores medidas son los de 3mm o 5 mm de grueso, porque son muy resistentes y fáciles de manipular. En cuanto a dimensiones de tamaño, estos tableros tienen 1220 mm (122 cm) x 2440 (244 cm).
    Otra ventaja es que, si los aplicas un barniz oscuro, pasan por ser de madera natural, apenas se nota. También admiten pintura en esmalte o acrílica, aunque conviene utilizar un tapaporos.

Listones de madera para modelismo naval

Para el casco, los ornamentos y la arboladura del barco se utilizan listones de madera maciza.
Dependiendo de si las vamos a utilizar para una y otra parte de la maqueta, si van a estar vistas o no, incluso si los listones los utilizaremos en la arboladura, debemos seleccionar maderas más o menos duras y vistosas.
Para todo lo que sea madera vista, es mejor utilizar maderas para modelismo naval vistosas, que por esas casualidades que tiene la vida, suelen ser maderas duras o semiduras.
En todo caso, debemos hacernos con las herramientas de modelismo naval en madera adecuadas, como un mini cepillo para madera, pliegalistones, un taladro y para hacer una maqueta desde planos, un mini torno de modelismo nos vendrá bien.
Atendiendo a su dureza, los listones de madera para modelismo naval los podemos dividir en:

  1. Maderas blandas

    • Madera de abeto

      Es una madera fácil de trabajar, con un tono más bien blanquecino y que se confunde con el pino, aunque esta madera es algo más amarillenta.
      Es bastante resistente a la humedad, fácil de cortar, lijar y manipular.

    • Madera de pino

      La madera de pino que más se utiliza en España es la de pino Soria, silvestre o rojo, ya que es una de las especies más abundantes y de que se cultiva a propósito para cortar y hacer muebles o maquetas.
      Es muy veteada, de color amarillento y fácil de manipular. Tiene que estar bien seca y no tener nudos, ya que se puede torcer con facilidad.

    • Madera de tilo

      La madera de tilo es fina, de color claro tirando a crema y como todas las maderas blandas, muy fácil de trabajar, tradicionalmente se utilizaba mucho en las tallas de madera.
      Con esta madera se construyen maquetas de todo tipo, ya que no es una madera cara, y es fácil de encontrar en bricolajes y tiendas especializadas en maquetas.

    • Madera de ramín

      Es una madera asiática, de un color amarillo clarito, tirando a blanco y que en ocasiones presenta tonos grisáceos.
      No es muy densa, por lo que es sencilla de tallar o tornear, por lo que se utiliza bastante para la fabricación de muebles de interior, y en nuestro caso, para la fabricación de maquetas de barcos de madera.

  2. Maderas semiduras

    • Madera de haya

      La madera de haya es una de las más utilizadas en la fabricación de muebles, por ser una madera con una dureza considerable y tener un color blanquecino, que admite ser teñida en casi cualquier color.
      A pesar de su dureza no es demasiado difícil de trabajar, se talla bien, tornea y se puede lijar con facilidad. Es bastante estable, no se tuerce con facilidad.
      Es sencillo comprar madera de haya, casi cualquier bricolaje la tiene.

    • Madera de cedro

      Lo que más me gusta de la madera de cedro es la belleza de veteado. Su color predominante es el rojizo, aunque sus vetas más claras tienen un tono rosado.
      Tiene un tacto suave y un olor característico, gracias a la resina que emana la madera. Resulta una madera bastante resistente a la descomposición, resistente a ambientes de gran humedad.

    • Madera de sapelly

      La madera de sapelly o madera de sapeli, tiene un tono más bien rojizo. La recordarás porque antes se utilizaba muchísimo para la carpintería interior de las viviendas.
      Es una madera de origen en África Tropical, que se suele comparar en ocasiones con la madera de caoba. Se usa bastante en la elaboración de maquetas de barcos de madera, por su gran atractivo y porque no resulta cara.

    • Madera de arce

      La madera de maple duro o madera de arce es originaria en su mayor parte de Estados Unidos y Canadá. Es una madera densa y resistente, con un color blanco a tonos amarillentos, que permite teñirla y obtener muy buenos resultados decorativos.

    • Madera de fresno

      La madera de fresno se puede llegar a confundir con el roble, por el diseño de sus vetas, pero tiene un color más blanquecino, tirando a amarillento. También resulta algo más blanda que el roble.
      El fresno europeo es la que más se utiliza. Es una madera bastante flexible, a la vez que resistente a los impactos, dos cualidades excepcionales para las maquetas de barcos.

  3. Maderas duras

    • Madera de roble

      La madera de roble es una de las maderas más resistentes, aunque también de las más duras para trabajar, no en vano se utiliza muchísimo para fabricar tarimas.
      Los colores de madera de roble dependen de su origen, roble europeo, roble blanco americano y roble rojo americano. En maquetas se utiliza sobre todo el roble europeo, por ser algo más económico.

    • Madera de cerezo

      La madera de cerezo es de color rojizo, con unas vetas muy marcadas y realmente bonitas.
      Sin embargo, hay que tener cuidado con esta madera por que reacciona mucho con la luz solar y se oscurece rápidamente. Si la teñimos con un tono oscuro, esta alteración será menos evidente, pero si la dejamos con un tono natural, podemos encontrarnos con que la zona que recibe más luz está más oscura, que la zona menos iluminada de la maqueta.

    • Madera de nogal

      La madera de nogal está considerada como una madera noble. Posee un tono marrón oscuro característico, que una vez barnizada queda espectacular.
      Se trata de una madera dura y resistente, no es fácil de encontrar y también es bastante cara.

    • Madera de caoba

      La madera de caoba es de origen tropical, muy bella y resistente. Está considerada como una de las mejores maderas, ya que es muy resistente a golpes y también a la humedad.
      Es muy escasa, no es fácil de encontrar y la poca madera de caoba que se puede comprar resulta cara.

Comprar maderas para modelismo naval

Actualmente es bastante sencillo comprar maderas para modelismo naval, no sólo puedes encontrar muchas de las maderas en tu bricolaje habitual, sino que, además, puedes comprar maderas para maquetas online.
En este sentido tienes muchísimas tiendas online que venden maderas para maquetas. Las tiendas especializadas ya tienen maderas cortadas a medidas manejables para hacer las maquetas de barcos, pero si no te importa o tienes herramientas para cortar las maderas, puedes encargar maderas para modelismo naval en Leroy Merlín o en Amazon, a precios realmente buenos.

Más materiales para maquetaas

maderas para modelismo naval

Maderas Modelismo Naval

Las maderas para modelismo naval tendrán importancia para tu maqueta, siempre que te hayas decidido por construir tu barco desde los planos partiendo de cero. En cambio, si estas construyendo

Leer más »
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario