Pinturas Para Modelismo Naval

pinturas para modelismo naval

La correcta aplicación de las pinturas para modelismo naval, decidirán si tu maqueta de barco es una obra de arte o una auténtica cagada.
Si hay algo a lo que he tenido auténtico respeto, ha sido a la terminación de mis maquetas. Sabía que me lo estaba jugando todo a la última carta.
No importaban las horas que había pasado construyendo la maqueta, si ahora no acertaba con la terminación, todo el trabajo anterior no había servido de nada.
En muchos foros de modelismo naval este tema suscita muchísimas preguntas, consejos y recomendaciones, y no era un tema que pudiera pasar por alto.

Pintura para maquetas de barcos

Componentes de la pintura de maquetas

No hay pinturas de barcos fáciles, sólo diferentes tipos de pinturas que podemos utilizar para la terminación de nuestra maqueta.
Las pinturas de modelismo son bastante similares a las pinturas que utilizamos para cubrir otras superficies de madera o metálicas, obviamente, existen grandes diferencias con las pinturas para la decoración de paredes, por eso para pintar una maqueta lo mejor es ceñirse al usar pinturas de modelismo.
Los componentes básicos de las pinturas para pintar modelos a escala, les proporcionan las características físicas y químicas necesarias para cubrir los materiales de las maquetas de barco. Entre los más habituales están:

  • Pigmentos: Son materiales que aportan el color y la opacidad a la pintura. Hay pinturas con un mayor poder de cubrición que otras.
  • Aglutinantes: Se trata de los medios adhesivos que tienen como misión contener los pigmentos. Los aglutinantes pueden ser líquidos o sólidos.
  • Disolventes: Los disolventes sirven para que los aglutinantes se mantengan líquidos y fluidos, de modo que la pintura se pueda aplicar con facilidad.
    Hay disolventes químicos que provienen del petróleo, pero otro disolvente puede ser el agua, como ocurre con las pinturas acrílicas que son las que más se utilizan para pintar maquetas.
  • Cargas: Las cargas tienen la misión de proporcionar propiedades a la pintura, como secado rápido, impermeabilidad, adhesión o capacidad de recubrimiento.

Tipos de pinturas para maquetas

Hay varios tipos de pinturas para modelismo naval que podemos utilizar. La elección de una u otra pintura dependerá de varios factores, como por ejemplo si estamos pintando detalles del barco, preferimos pintar a mano o vamos a utilizar aerógrafo.
Cada tipo de pintura para maquetas tiene sus características propias, y seremos nosotros los que valoraremos cuál utilizar. No hay una pintura buena o mala, todas son válidas para pintar maquetas.

Esmalte para maquetas

La pintura en esmalte actualmente no se utiliza tanto como antes, pero no porque sea una mala pintura.
La gran ventaja de las pinturas de esmalte es su alto poder de cubrición, pero como desventaja hay que apuntar que tardan en secar más que las pinturas acrílicas. Un pintura de esmalte para maquetas necesitará unas 6 horas para estar seca al tacto y deberemos esperar unas 24 horas para repintar.
Para mí, esa no es su principal desventaja. Son pinturas con una base de aceite con origen en el petróleo, con un olor muy fuerte, de modo que para aplicarlas tiene que haber muy buena ventilación y puede resultar desagradable su uso dentro de casa.
No se pueden mezclar con pinturas acrílicas, aunque si es posible pintar con una pintura acrílica sobre un esmalte seco, nunca al revés.
Si vamos a utilizar pinturas de esmalte conviene recordar que los pigmentos se suelen quedar en el fondo del bote, por lo que conviene moverlos bien antes de abrir.
Se puede aplicar con pincel sin necesidad de rebajar la pintura, pero si vamos a utilizar esmalte con aerógrafo, será necesario diluir la pintura con disolvente. La proporción normal es más o menos un 30% de disolvente, si es brillante puede necesitar algo más de disolvente.

PINTURA ESMALTE AS-20, BLANCO INSIGNIA (US NAVY)

Pintura acrílica para maquetas

Las acrílicas son las pinturas para modelismo naval que mas se utilizan. Hay grandes ventajas en su uso:

  • La base es de agua y no de aceite, se pueden diluir con agua, alcohol y los diluyentes que cada marca recomienda.
  • El olor no resulta molesto, son pinturas menos tóxicas y corrosivas que los esmaltes.
  • Su secado es mucho más rápido. Al tacto están secas a los 20 o 30 minutos de su aplicación, y se puede aplicar una segunda capa a las 8 horas.
  • Pinturas para aerógrafo modelismo. Son las más recomendadas para aerógrafo, porque son más fáciles de diluir.
  • La gama de colores es mucho mayor que con otros tipos de pinturas, lo que mejora la capacidad de reproducir fielmente los colores originales de la maqueta.

Pero no todo son ventajas, como desventajas hay que apuntar que su poder de cubrición es menor que con el esmalte, de modo que tendremos que aplicar más manos de pintura.
Para salvar este problema o minimizarlo, lo ideal es aplicar una capa de imprimación antes de pintar con acrílica, de este modo la pintura no penetra en la madera, ya que los poros están cubiertos por la imprimación.

MODEL COLOR SET: Acrílico, Colores Básicos USA – 16 Hobby Colors

Laca para maquetas

Las lacas no se suelen utilizar mucho en las maquetas de barcos, son más propias de maquetas de coches por su alto brillo, porque con su aplicación es fácil reproducir el efecto de las pinturas metalizadas de los coches.
En caso de maquetas de barcos se puede utilizar como base, en sustitución de la imprimación por su alto poder de cubrición.
Sobre las lacas se puede pintar con esmaltes o acrílicos, pero nunca al revés, su base de aceite es muy fuerte y es capaz de disolver otras pinturas.
Lo normal es encontrarse la pintura de laca en spray, porque suele utilizarse para aplicar sobre grandes superficies.

Pintura al óleo para maquetas

Los óleos son una pintura muy cremosa que se aplica siempre con pincel. Su base es de aceite, por lo que se puede mezclar sin problemas con esmaltes.
Su uso es sobre todo para detalles y generar efectos de volumen.

Tintes y barniz para maquetas

Las maquetas de barcos usan como material principal la madera, sólo algunas maquetas de barcos son metálicas o de plástico, en este caso tendríamos que utilizar pinturas para maquetas de plástico o metal específicas.
Hay maquetas de barcos de madera que se pintan y otras que se barnizan. Las maquetas de barcos antiguos, los galeones españoles, las carabelas portuguesas o las fragatas, entre otros, son barcos que se barnizan.
Dependiendo de la madera utilizada y para ser más fiel al diseño original es posible que deseemos un color más oscuro, sobre todo si hemos utilizado madera de tilo o abedul, que son maderas muy claritas y queremos que la terminación sea más oscura.
En este caso hay que aplicar un tinte. Los tintes se aplican siempre sobre madera sin barnizar, penetran en el poro de la madera y le dan color.
Si aplicamos primero el barniz, luego no podremos aplicar tinte, porque no penetra en la madera. Habría un truco, pero con resultados cuestionables, que se trata de mezclar el tinte y el barniz, para darlo todo a la vez, yo no te lo recomiendo.

VALLEJO-62064 62040 Premium Color Auxiliar Barniz, Multicolor, 60 ml (Paquete de 1) (62064)

Proceso para aplicar correctamente las pinturas de modelismo naval

Una vez que tenemos claro que tipos de pintura tenemos a nuestra disposición para pintar nuestra maqueta de barco, procederemos a su aplicación. Cada pintura tiene su cometido, en función de la pieza que vamos a pintar:

  1. Pintar piezas sueltas del barco

    Las piezas sueltas del barco se deben pintar con pintura acrílica o esmalte, ciñéndose al máximo a los colores originales de la maqueta.

  2. Pintar las piezas ornamentales del barco

    Hay piezas incorporadas a la estructura del barco que sólo se pueden pintar una vez montadas. Para pintarlas utilizaremos pinceles finos, con la precaución de pintar cada detalle en su color.

  3. Pintar el casco del barco

    El casco del barco se suele pintar con barnices, si es necesario, previamente utilizaremos tintes que reproduzcan el color original de la maqueta.
    Aunque los barnices son transparentes, no conviene cubrir más que las piezas del casco que así lo requieran, cubriendo el resto con cinta de carrocero y papel.
    Lo ideal es empezar por el casco, de este modo no habrá otras pinturas que podrían despegarse al retirar la cinta de carrocero.

Cómo aplicar la pintura en el modelismo naval paso a paso

Como te he mostrado hasta ahora, existen varios tipos de pinturas, cada una tiene una técnica para aplicarse que resulta mejor que otra, y debemos conocer la técnica para hacerlo bien:
  • Pintar maquetas a pincel

    Los pinceles se utilizan sobre todo para pintar las piezas pequeñas de las maquetas y los detalles. La ventaja es que son baratos y hay de muchísimos tamaños. Las reglas básicas para pintar con pincel son:
    • Diluir la pintura antes de su aplicación, en agua si es acrílica o con disolventes si se trata de pintura de esmalte.
    • Aplicar la pintura en capas delgadas siempre en una misma dirección. Para asegurarnos que no se noten las marcas, aplicaremos una segunda capa delgada en sentido perpendicular a la primera capa.
    • Una vez que hemos terminado de pintar, limpiaremos bien con diluyente, secaremos y guardaremos en un bote con la brocha hacia arriba, para que las cerdas no se aplasten.
  •  
  • Pintar con aerógrafo maquetas

    Los aerógrafos son una herramienta fantástica para pintar grandes superficies, pero también para generar efectos como camuflajes en los barcos de guerra, envejecidos de piezas o difuminados. No son fáciles de utilizar, requieren cierta práctica y control de la técnica: regular la presión, el abanico o la distancia, entre otras. Es importante recordar que hay que diluir la pintura, siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante.
  • Pintar maquetas con spray

    Hay pinturas que se presentan en spray o aerosol, como las lacas. Son relativamente más sencillas de aplicar que la pintura con aerógrafo, pero también requieren de cierta técnica, por lo que conviene hacer algunas prácticas antes de utilizarlo sobre la maqueta. Algunas imprimaciones se pueden encontrar en spray, lo que nos resta mucho trabajo. Algunos consejos que te puedo dar para pintar maquetas con spray son:
    • Aplica la pintura con ráfagas uniformes y siempre en el mismo sentido
    • Es mejor aplicar la pintura en varias pasadas rápidas, que no en una muy cargada que podría provocar que la pintura se descuelgue.
    • Entre aplicación y aplicación, conviene prestar atención al conducto del aerosol. La pintura se puede secar en su interior y quedaría inútil, después de cada uso limpia bien con un disolvente.
 

Mejores marcas de pinturas para modelismo naval

En el mundillo se manejan varios fabricantes considerados de muy buena calidad, que puedes elegir para decorar tus maquetas de barcos de madera:

Pinturas Tamiya

Tamiya es una marca de pinturas japonesa muy bien valorada por los modelistas. En el catálogo de la marca de pinturas Tamiya tenemos todo tipo de pinturas acrílicas, esmaltes y sprays. Una de las más populares es la pintura Tamiya TS, una pintura acrílica con un alto poder de cubrición, que asegura no necesita de una imprimación previa.
Además de un buen número de pinturas, también podemos encontrar todo tipo de accesorios para pintar.

Pinturas para maquetas Revell

Revell es un fabricante alemán de pinturas, pegamentos y herramientas para maquetas. El catálogo de pinturas acrílicas Revell ofrece 88 tonos diferentes, que se pueden utilizar con pincel o aerógrafo, una vez que se han disuelto convenientemente.

Pinturas Vallejo

Vallejo es una de las empresas de pinturas acrílicas más importantes. Como curiosidad, esta empresa comenzó su andadura en Estados Unidos, aunque su creador fuera un madrileño.
Actualmente la fabrica está instalada en Barcelona, estando considerado uno de los mejores fabricantes de acrílicos del mundo, desde España vende pinturas a todo el mundo.
Posee una gama de pinturas para crear todo tipo de efectos decorativos, también desarrolla y comercializa herramientas, como pinceles o cutters para modelismo.

Pinturas Arteza

Arteza es un fabricante de pinturas de Estados Unidos que ofrece una gran variedad de pinturas acrílicas y pinturas al aceite.
Tiene una gran gama de productos, enfocados en su mayor parte al diseño, pero hay una gama de pinturas acrílicas de calidad profesional que tienen muy buena acogida entre los aficionados a las maquetas. La ventaja es que tienen unos precios bastante buenos.

Más materiales para maquetaas

maderas para modelismo naval

Maderas Modelismo Naval

Las maderas para modelismo naval tendrán importancia para tu maqueta, siempre que te hayas decidido por construir tu barco desde los planos partiendo de cero. En cambio, si estas construyendo

Leer más »
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario